We foster a society that embraces diversity

Let’s cultivate
horizontality

How we do it

Share for Businesses

Discussions / Workshops / Team Integration Meetings / Business Volunteering.

Share FOR Educational Organizations

Teacher trainings / Student meetings / Workshops for mothers and fathers.

Civil or community organizations

Workshops or meetings of solidarity communities / Certification Program

Share for Businesses

Discussions / Workshops / Team Integration Meetings / Business Volunteering.

Share FOR Educational Organizations

Teacher trainings / Student meetings / Workshops for mothers and fathers.

Civil or community organizations

Workshops or meetings of solidarity communities / Certification Program

Our Impact

Since 2013 we have worked in Indonesia, Mexico, and the United States in collaboration with 54 partner organizations and the communities they serve, directly impacting more than 6,000 people. In 2020, 96.4% of the people who participated in SHARE affirmed that they had become aware of their prejudices, 96% that they lived experiences that allowed them to reformulate their prejudices, and 93% that they acquired tools for mutual support. You can find our most recent 2021 Annual Report here.

Our Allies

“Share te hace comprender que las fronteras, límites o barreras las pone uno mismo. Que las barreras sociales, no sean un impedimento para salir adelante. Eliminar prejuicios y saltar barreras te permiten descubrir nuevas posibilidades de éxito.” 

– Guillermina García
Directora Colegio Claudina Thevenet

“Ha sido muy importante fortalecer mis habilidades con está metodología de cultivadores de horizontalidad, nos ayudó a integrarnos más como equipo de trabajo, y a nivel individual a mirarme de manera profunda y tocar mis necesidades. Agradezco porque es una metodología muy sencilla y muy potente al mismo tiempo.” 

Ricardo Ayllon
Gendes A.C.

“Fundación Share logra encontrar la manera de abrazarse a uno mismo para darse cariño y a partir de eso ser empático con el otro, no podemos dar lo que no tenemos y Fundación Share nos ayuda a lograr ese entendimiento para lograr abrazar la diversidad.” 

Rosa Isela Martinez
Sr. Program Manager  Wadhwani Foundation

“Fundación Share es una organización que tiene absoluta claridad en sus procesos y funciones, lo que la hace muy fácil de colaborar con ella. Pero sobre todo Share es una organización HUMANA, que busca desarrollar ese mismo sentido en los jóvenes a los que toca. Perseverante y comprometida con lo que hace, hasta llevarlo más allá de lo que se espera de una organización. Muchas gracias por ser parte de nosotros.” 

Lilia Mendoza
Directora Casa Hogar Alegría

“En Share se resaltan las cosas que nos hacen únicos y que a la vez nos unen. Encontrar nuestra humanidad en común es la clave para seguir caminando juntos y juntas.”

– Patricia Cuevas Servin
Univ. Tec de Monterrey

“Fundación SHARE ha nutrido con su sensibilidad y creatividad a la Comunidad Colíder Ashoka para aprender a reconocer las líneas que nos conectan, realizar un tejido fino de nuestras colaboraciones y vislumbrar el potencial de transformación que tenemos al compartir un propósito común”

– Brenda Villegas
Ashoka

“Con Fundación Share, no eres solo un cliente. Eres una persona cuyas necesidades se escuchan con atención, recibes un trato cercano y humano, y esto se trasmite en las actividades de integración que imparten.” 

– Lic. Adriana del Carmen Gutiuerrez
Univ. Anahuac Norte

“Ustedes generan espacios de reflexion, de respeto, de dialogo; espacios seguros libres de discriminación donde no importa el tono de piel, la clase socioeconómica. Hoy más que nunca debemos generar espacios de paz, de convivencia, de fortalecimiento del tejido social donde las personas que asisten se sientan seguras y sin miedo a que les discrimine.” 

Daniel Serrano de Regil
Director General Interculturalidad Salud y Derechos A.C.

“Para todos los que colaboramos en casa Hogar Alegría es un gusto y estamos inmensamente agradecidos por el apoyo que Fundación Share ha tenido con nuestras beneficiarias, es increíble ver el cambio de actitud y pensamiento de las niñas después de participar en los encuentros, y sobre todo saber que hay personas que dedican su tiempo en dar herramientas para que las niñas y adolescentes reconstruyan de una manera increíble esas vidas pasadas y transformarlas en una nueva visión llena de oportunidades, trabajando la diversidad y la inclusión pero sobre todo llenando de felicidad a nuestras niñas con cada una de sus actividades. A todos los que hacen posible Share… GRACIAS.” 

Adriana Chavez
Coordinadora formativa- Casa Hogar Alegría

Subscribe to Our Newsletter

10 + 4 =