¿Qué hacemos??
Promovemos empatía y solidaridad a través de la conciencia de prejuicios, el contacto intergrupal, y el diálogo intercultural.
Fundación SHARE
Nuestros Objetivos
Que los participantes de SHARE tomen conciencia de sus prejuicios, tengan experiencias que les permitan cuestionar y reformular esos prejuicios y adquieran herramientas de solidaridad.
+23 Comunidades
Nuestros Valores
Autoconciencia, autoreflexion, empatía, valoración de la diferencia, colaboración y solidaridad
+2432 Personas
Sustentos Metodológicos
Nuestra metodología se sustenta en la Teoría del Contacto (propuesta desde la psicología social) y las reflexiones antropológicas sobre la valoración de la otredad y la importancia de ser autocríticos de nuestras preconcepciones al conocer una cultura ajena. Para integrar las propuestas de la Teoría del Contacto y de la antropología social (reflexiva y colaborativa) retomamos los pasos del método hermenéutico. Estos pasos son: autoconciencia, acceso a nuevas experiencias (contacto), y transformación de creencias.
Modalidades de Nuestra Metodología
Todas nuestras modalidades siguen los pasos de nuestros tres objetivos: tomar conciencia sobre prejuicios; tener experiencias que inspiren a cuestionar y reformular esos prejuicios; y adquirir herramientas de solidariadad.
Intercambios Escolares
Capacitamos a maestros para que puedan facilitar Acercamientos Horizontales entre sus alumnos y alumnos de escuelas de comunidades distintas a la propia. Estos acercamientos comienzan con talleres de autoconciencia de prejuicios en cada escuela, seguidos por intercambios a distancia o presenciales entre los alumnos de ambas escuelas y finalizan con la creación de un proyecto en beneficio a su comunidad.
Talleres con Organizaciones de la Sociedad Civil
Fortalecemos los vínculos entre el equipo operativo y los beneficiarios de la organización identificando como se pueden apoyar mutuamente con base en sus necesidades. Al finalizar el taller el equipo operativo en conjunto con los beneficiarios seleccionan las 10 necesidades que consideren más importantes para fortalecer la labor de la organización.
Campamentos de Verano
Reunimos a niños de 9 a 12 años que provienen de distintos contextos étnicos, religiosos y socioeconómicos para que tomen conciencia de los estereotipos presentes en sus sociedades y tengan experiencias que les permitan cuestionar su validez. Con esta conciencia se invita a los niños a no limitar lo que creen que es posible en sus vidas o en las vidas de otros y estar abiertos a descubrir cosas nuevas en sí mismos y en los demás y se realizan actividades para que logren trabajar en conjunto con personas de distintos contextos.
Voluntariado Solidario
Facilitamos relaciones horizontales entre empleados de empresas y beneficiarios de organizaciones sociales. Estas experiencias están enfocadas en el conocimiento de beneficiarios de organizaciones sociales y el trabajo en conjunto para lograra un impacto positivo en sus comunidades.
Encuentros de Fin de Semana
Facilitamos experiencias de encuentro intergrupal entre jóvenes de 14 a 16 años en los cuales reflexionan sobre el impacto de estereotipos, como ellos los ejercen mediante sus prejuicios y cómo pueden superarlos. Con esta conciencia los jóvenes participan en actividades que les permiten conocerse y conocer a otros a mayor profundidad y desarrollar habilidades de empatía y apoyo mutuo. Finalizando los encuentros los jóvenes organizan un ‘día de solidaridad’ en conjunto para beneficiar a sus comunidades.
Participa
Programa Voluntario
Todos los participantes de SHARE son invitados a sumarse a nuestro programa de liderazgo, mediante el cual son capacitados para poder compartir las lecciones que aprendieron en SHARE con nuevos grupos.
* Si has participado en SHARE y quieres inspirar a otros este programa es para ti.
Programa Aliado
SHARE siempre trabaja en colaboración con organizaciones aliadas que están buscando fomentar empatía, colaboración y solidaridad en los miembros de su organización.
* Tu escuela, organización u empresa puede ser una de ellas.
Programa Sponsor
Cada acercamiento horizontal es apoyado por personas comprometidas con formar una sociedad más solidaria, tú puedes ser uno de ellos.
Contáctanos e involúcrate
Facilitamos experiencias. Realizamos intercambios escoalres, campamentos de fin de semana, talleres y mucho más!